![]() |
El mercante Rytherholl, una vez más y no iba a ser la última, iba a repetir la historia, otro naufragio que como el 99% de la veces se producía por fallos humanos. |
![]() |
El cocinero que era chino, allí se quedo el pobretín y hoy asi se recuerda a la zona del pecio como "La Boya del Chino". |
Un dia gris típico en La Coruña y hasta que nadie te lo dice el teléfono movil hace muy bien de cámara de fotos, encuadrando la foto en la parte más oscura consigues resultados más que aceptables.
ResponderEliminarGosto da cor do mar na primeira foto.
ResponderEliminarBonitas fotografías, precioso lugar.
ResponderEliminarCurioso el nombre de esta zona en honor al cocinero chino.
Saludos.
Ramón
Deconocía este lugar y sobretodo su historia, la seguns imagen me gusta muchísimo.
ResponderEliminarBesos
Que curioso !!! Yo también estoy esta semana con #fotosconelmóvil. Seguramente no será un derroche su sensor, resolución, pero en algunos momentos se convierte en la mejor cámara del mundo.
ResponderEliminarUn saludo
Bien ilustrada esa historia del naufragio, si no cuentas que están hechas con el móvil creo que nadie se percataría de ello.
ResponderEliminarSaludos.
Hasta con día gris me gusta el mar. Curiosa historia del chino.
ResponderEliminarPor aquí este año está la primavera casi a punto. Pero verás como tiene que volver alguna helada más.
Buen fin de semana Alfonso.
Un beso.
Beautiful photos!!! :)
ResponderEliminarΠολύ όμορφες φωτογραφίες από την αγαπημένη βόρεια Ισπανία και παράξενη η ιστορία με τον Κινέζο μάγειρα!
ResponderEliminarΚαλή εβδομάδα Alfonsο!